Síntomas de la silicosis

Abogado de silicosis de Illinois consulta con un cliente

Síntomas de la silicosis

La silicosis se diagnostica con mayor frecuencia en personas mayores de cuarenta años, ya que suelen pasar años de exposición hasta que se hacen evidentes los efectos del daño pulmonar de progresión gradual. El daño al tejido pulmonar significa que los pulmones no pueden realizar su función de suministrar oxígeno a la sangre tan bien como deberían. Los síntomas resultantes incluyen tos, con o sin esputo, dificultad para respirar, especialmente al hacer ejercicio, y opresión en el pecho. Estos síntomas de silicosis se desarrollan con el tiempo a medida que el tejido pulmonar se daña irreversiblemente por la fibrosis y es reemplazado por nódulos sólidos de tejido cicatricial. Esto empeora a medida que aumenta el daño pulmonar.

En la forma más común de silicosis, llamada silicosis crónica, estos síntomas se desarrollan a lo largo de muchos años de exposición. Sin embargo, en la forma más rara, llamada silicosis aguda, los síntomas se desarrollan muy rápidamente después de un corto período de tiempo. exposición a altos niveles de polvo de sílice. En esta forma aguda los afectados pueden a veces morir en el plazo de un año. El daño sufrido por los pulmones deja a la persona propensa a contraer infecciones pulmonares. Fumar no sólo agrava los síntomas de la silicosis, sino que también acelera el avance de la enfermedad. No existe cura para la silicosis. 

Síntomas comunes de silicosis:

  • dificultad para respirar después del esfuerzo físico
  • tos severa
  • fatiga
  • pérdida de apetito
  • dolores en el pecho
  • fiebre
  • cianosis (piel azulada)
  • y otros. (Consulte a su médico y obtenga un diagnóstico).

La sílice cristalina se encuentra comúnmente en la piedra arenisca, el granito, la pizarra, el carbón y la arena de sílice pura, por lo que las personas que trabajan con estos materiales, así como los trabajadores de fundiciones, cortadores de rocas, perforadores de rocas y pulidores de arena corren un alto riesgo. Los hombres tienden a verse afectados con más frecuencia que las mujeres, ya que es más probable que hayan estado expuestos a la sílice. Existen tres tipos de silicosis, según la concentración de sílice cristalina en el aire a la que haya estado expuesto un trabajador:

Silicosis crónica Generalmente ocurre después de 10 o más años de sobreexposición.

Silicosis acelerada Es el resultado de exposiciones más altas y se desarrolla durante 5 a 10 años.

Silicosis aguda ocurre donde las exposiciones son más altas y puede causar que los síntomas se desarrollen en unas pocas semanas o hasta 5 años.

Clasificación de las lesiones medulares completas

La paraplejia es una parálisis de la mitad inferior del cuerpo que suele afectar a ambas piernas y, en ocasiones, a la parte inferior del tronco. Suele ser consecuencia de lesiones en las regiones torácica o lumbar de la médula espinal. Entre las causas más comunes se encuentran los accidentes automovilísticos, los accidentes de camiones, los vuelcos, las caídas y los accidentes laborales. Las personas que sufren paraplejia y pierden la movilidad y la sensibilidad en la parte inferior del cuerpo pueden necesitar una silla de ruedas u otros dispositivos de ayuda a la movilidad para realizar sus actividades diarias.

La paraplejía a menudo es resultado de lesiones en la médula espinal en:

  • Columna torácica (T1 a T12)
  • Columna lumbar (L1 a L5)
  • Columna sacra (S1 a S5)


Si su paraplejia fue resultado de la negligencia de otra persona, puede tener motivos para presentar una demanda por lesiones personales o una demanda por responsabilidad del producto. Dicha demanda legal puede buscar una compensación por sus costos médicos y de atención médica pasados ​​y futuros, dolor y sufrimiento, angustia mental, modificaciones en el hogar, atención de enfermería, costos de transporte/vehículo, su pérdida de salarios presentes y futuros y, a menudo, también una compensación para el cónyuge afectado.

La cuadriplejia, también conocida como tetraplejia, se caracteriza por la parálisis de las cuatro extremidades y el tronco. Generalmente es consecuencia de lesiones en la región cervical de la médula espinal, en particular las vértebras cervicales superiores. (C1, C2, C3, C4 y C5)Las causas suelen incluir accidentes graves con vehículos de motor, vuelcos de todoterrenos y camiones, heridas de bala, caídas desde grandes alturas y lesiones relacionadas con los deportes. Los cuadripléjicos sufren una pérdida significativa de movilidad y sensibilidad en todo el cuerpo. A menudo requieren atención médica exhaustiva y asistencia con las actividades diarias.

Presentar una demanda por lesiones personales por cuadriplejia puede ser complejo debido a la gravedad de la lesión. Sin embargo, si la lesión fue resultado de la negligencia de otra parte, usted puede tener derecho a una compensación sustancial para cubrir los gastos médicos, la pérdida pasada y futura de ingresos o salarios, la atención continua, la rehabilitación, las furgonetas para discapacitados, la angustia mental, el dolor y el sufrimiento, las modificaciones en el hogar y otras pérdidas. En muchos casos, el cónyuge afectado tendrá derecho a reclamar una compensación y otros daños.

Triplegia es un término utilizado para describir la parálisis que afecta tres extremidades, a menudo causada por un evento traumático. Es la parálisis de ambas piernas y un brazo o de una pierna y ambos brazos.

La diplejía se refiere a la parálisis de ambos brazos o ambas piernas del mismo lado del cuerpo. En los casos de parálisis cerebral, esta afección neurológica, la diplejía suele implicar espasticidad o deterioro motor en las extremidades inferiores de la persona, mientras que las extremidades superiores pueden verse menos afectadas.

La monoplejia consiste en la parálisis de una sola extremidad, ya sea un brazo o una pierna. La monoplejia puede tener diversas causas, como un accidente cerebrovascular, daño a los nervios u otras lesiones neurológicas que afecten solo a una extremidad.

La hemiplejia es un término que se utiliza para describir la parálisis o debilidad grave en un lado del cuerpo. Por lo general, afecta un brazo y una pierna del mismo lado. La hemiplejia suele ser causada por accidentes cerebrovasculares o ciertos tipos de lesiones cerebrales debido a la interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro, lo que provoca dificultad o incapacidad para mover un brazo o una pierna del mismo lado del cuerpo. Las personas con hemiplejia a menudo pueden mejorar alguna función o uso con rehabilitación y terapia exhaustivas.

Tipos de lesiones incompletas de la médula espinal

Síndrome del cordón central Es un tipo de daño o lesión en la región cervical de la médula espinal y a menudo produce un deterioro más extenso en las extremidades superiores que en las inferiores. Suele asociarse con lesiones por hiperextensión y suele producirse en accidentes automovilísticos (ATV), caídas y actividades deportivas.

Síndrome del cordón anterior Implica lesiones en la parte anterior o frontal de la médula espinal que pueden provocar un deterioro de la función motora y la pérdida de la sensibilidad al dolor y la temperatura, al tiempo que se conserva el tacto y el sentido de la posición. Los traumatismos, los errores quirúrgicos y las complicaciones pueden provocar el síndrome de la médula espinal anterior. También existe el síndrome de la médula espinal posterior, una afección muy poco frecuente que implica sensaciones y problemas de conciencia similares.

Síndrome de Brown-Séquard La enfermedad de Brown-Séquard se produce cuando se daña un lado de la médula espinal. Produce parálisis motora en un lado del cuerpo y pérdida sensorial, pérdida de la sensibilidad al dolor y a la temperatura en el otro lado. La enfermedad de Brown-Séquard suele ser causada por heridas de arma blanca y de bala.

Síndrome del cono medular Es el resultado de lesiones en el cono medular, el extremo inferior de la médula espinal. Puede causar un patrón variable de parálisis y pérdida sensorial en las extremidades inferiores y los órganos pélvicos.

¿Por qué elegir un abogado especializado en lesiones por silicosis?

En nuestra firma, nuestros abogados de silicosis Representamos a personas que han sufrido silicosis, una enfermedad debilitante que suele ser causada por la exposición prolongada al polvo de sílice debido a la negligencia de otros. Nuestro experimentado equipo legal comprende las complejidades que implican los casos de silicosis, desde la preservación de pruebas críticas hasta la contratación de los expertos adecuados, como higienistas industriales y profesionales médicos, para fundamentar su reclamación. Somos expertos en sortear las complejidades legales y demostrar la responsabilidad, garantizando que los responsables de su sufrimiento rindan cuentas. Con el objetivo de asegurar la máxima compensación por sus gastos médicos, salarios perdidos y dolor y sufrimiento, nos dedicamos a brindar una representación legal compasiva y eficaz a las víctimas de silicosis. Confíe en nuestro equipo experto para luchar por sus derechos y ayudarlo a lograr la justicia que se merece.

Estas son las razones por las que debe elegirnos:

  • Experiencia:

    Los abogados especializados en lesiones por silicosis son abogados litigantes experimentados con décadas de experiencia.

  • Resultados pasados:

    Amplio historial de acuerdos y veredictos judiciales en casos de lesiones cerebrales y silicosis.

  • Compasión:

    Entendemos los desafíos que enfrenta y estamos comprometidos a brindar apoyo empático a lo largo de su trayectoria legal.

  • Recursos:

    Tenemos acceso a expertos médicos, investigadores y otros recursos necesarios para construir un caso sólido.

  • dedicación,

    Somos implacables en la búsqueda de la compensación y justicia que usted merece.

Sin honorarios ni gastos si no hay recuperación

La silicosis puede tener efectos profundos y duraderos en la vida de una persona, y el camino hacia la recuperación puede ser largo y desafiante. Si su condición fue resultado de la negligencia de otra parte, es posible que tenga derecho a solicitar una compensación por sus costos médicos, pérdida de ingresos, dolor, sufrimiento y otros daños a través de una demanda por lesiones por silicosis, que puede abarcar Reclamaciones por lesiones personales, responsabilidad del producto o negligencia.

En Silicosis Attorney, estamos preparados para guiarlo a través del proceso legal y defender enérgicamente sus derechos. Dé el primer paso hacia la justicia y la recuperación comunicándose con nosotros hoy para una consulta gratuita para analizar su caso de silicosis. No está solo en este proceso: estamos aquí para apoyarlo en cada paso del camino.

Permítanos ayudarle

Solicite su CONSULTA GRATIS Ahora Mismo!
Llama al (800) 745-4223 o rellene el siguiente formulario para ponerse en contacto con nuestro equipo.